En abril del 2016 se realizó el Taller de Intercambio de buenas prácticas docentes en centros de FPA de la Comunidad Valenciana. En dicho taller se expusieron, mediante paneles, las actividades más innovadoras que se desarrollan en aquellos centros de la Comunidad Valenciana.
Nuestro centro no pudo ser menos y presentó dos paneles: uno relacionado con el trabajo premiado en los galardones Miguel Hernández 2015 y el otro sobre el Museo de la Ciencia y la Tecnología. Este último se tituló “El Museo de la Ciencia y la Tecnología como modelo de enseñanza-aprendizaje”.
El MuCyT tiene como objetivo potenciar el desarrollo integral del alumnado que en él participa y de estimular el crecimiento económico y social a través de la ciencia y la tecnología
Bienvenido al MuCyT
Puedes formar parte de la Comunidad de Aprendizaje del MuCyT a través de la Red Española de Museos Escolares de Ciencia y Tecnología (REMECYT).
lunes, 27 de febrero de 2017
domingo, 26 de febrero de 2017
M6 Museo de la Ciencia de CosmoCaixa de Alcobendas
Durante varios años de mi vida trabajé en Alcobendas, una ciudad de la Comunidad de Madrid. En aquellos momentos vivía solo y disponía de mucho tiempo para hacer aquello que más me gustaba. Entre otras cosas aprendí a tocar el violín, pero donde más disfrutaba era en el museo CosmoCaixa. En él se organizaban una gran variedad de talleres, actividades y conferencias. De hecho fue el Taller de Juguetes Tecnológicos el que me movió a decantarme por mi trabajo actual, Profesor de Tecnología. Tal vez era inevitable que terminase construyendo un museo con mis alumnos....
En la actualidad el organismo que gestiona el museo es el MUNCYT (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología), museo de titularidad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad y gestionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
viernes, 24 de febrero de 2017
M2 Orígenes del Museo de la Ciencia y la Tecnología del CFPA Mercè Rodoreda
El Museo de la Ciencia y la Tecnología del CFPA Mercè Rodoreda se podría decir que surge por casualidad, aunque la palabra exacta debería de ser serendipia, pues aunque no se buscara existían todos los condicionantes para que esta se produjera. Estos condicionantes se resumen en tres puntos:
En primer lugar, soy un apasionado de los museos de ciencia y tecnología y durante los últimos años siempre que he viajado he intentado visitar aquel museo que ha estado a mi alcance.
En segundo lugar, he profundizado intensamente durante los últimos años en las necesidades de los alumnos de formación de personas adultas para la obtención del Graduado en Educación Secundaria. Necesidades que se pueden cubrir fácilmente enfocando la formación al desarrollo de competencias.
En tercer lugar mi tendencia a escuchar a los alumnos y adaptar la formación a sus capacidades y necesidades de desarrollo me llevó a proponerles una actividad libre de tecnología. Los alumnos me presentaron las primeras piezas que me llevaron a pensar en el museo como solución para impartir ciencia y tecnología con una asignación horaria de 1 hora semanal.
Y finalmente se creó el Museo Físico que, gracias a la colaboración de los alumnos, está formado por 60 piezas diferentes con las que aprender ciencia y tecnología de forma interactiva. Esta parte física del museo se complementa con un Museo Virtual que recopila, en formato de Padlets (herramienta de agregación de contenidos digitales), la descripción detallada, en formato digital, de las piezas anteriores.
Y finalmente se creó el Museo Físico que, gracias a la colaboración de los alumnos, está formado por 60 piezas diferentes con las que aprender ciencia y tecnología de forma interactiva. Esta parte física del museo se complementa con un Museo Virtual que recopila, en formato de Padlets (herramienta de agregación de contenidos digitales), la descripción detallada, en formato digital, de las piezas anteriores.
lunes, 2 de mayo de 2016
M5 IV CONGRESO DOCENTES DE CIENCIAS
El pasado 12 de marzo de 2016 presenté en el IV Congreso de Docentes de Ciencias de la Universidad Complutense de Madrid una ponencia sobre el Museo de la Ciencia y la Tecnología como modelo de enseñanza-aprendizaje. Todo un placer aprender de los compañeros y compartir nuevas formas de enseñar.
viernes, 1 de abril de 2016
M4 Visita al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia
El pasado 10 de marzo los alumnos del CFPA Mercè Rodoreda viajaron al Museo Príncipe Felipe de las Ciencias. Los alumnos disfrutaron de un día lúdico aprendiendo ciencia y tecnología. Además recopilaron muchas ideas para el Museo de la Ciencia y la Tecnología del centro.
jueves, 31 de marzo de 2016
M3 Presentación del Museo de la Ciencia y la Tecnología en el IFEMA
El 5 de marzo de 2016 el Coordinador del Museo de la Ciencia y la Tecnología del CFPA Mercè Rodoreda, D. José T. Pastor Pérez, aprovechó la Semana de la Educación celebrada en el IFEMA para dar a conocer el MuCyT a la comunidad educativa.
jueves, 24 de diciembre de 2015
M1 El Museo de la Ciencia y la Tecnología (MuCyT)
Los trabajos desarrollados por los alumnos durante los cursos 2013/14 y 2014/15 han permitido que el CFPA Mercè Rodoreda pueda disponer de un Museo interactivo de la Ciencia y la Tecnología.
El trabajo realizado por el profesor D. José T. Pastor ha permitido desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)